splinter
16 mayo, 2012 § 8 comentarios
LA AUSENTE
La gente sigue viéndote y diciéndome
lo blanca que eres, lo delgada que eres.
Hace un año que no te veo, pero lenta cobras
forma sobre mi cabeza, blancos como
pétalos, blancos como leche, los estrechos
y oscuros tallos de tus tobillos y muñecas,
hasta que siempre estás presente aquí, un retoño
que cuelga en vilo encima de mi vida.
Sharon Olds, Los muertos y los vivos.
Anuncios
Bonito y críptico poema. Últimamente todos son así. No conocía a Sharon Olds. Ahora sí. A principios de año me hice la proposición de leer a poetas vivos. Lo estoy cumpliendo. Me cuesta. La “ausente” puede estar orgullosa de que te acuerdes de ella. Creo que ya no se acaba el mundo este año. Qué pena.
¿Qué te hace pensar que ya no se acaba el mundo?
¿Qué poetas vivos has leído?
Los Poetas vivos
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida
algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos enseña,
nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
“Emito mis alaridos por los techos de este mundo”,
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros “poetas muertos”,
te ayudan a caminar por la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los “poetas vivos”.
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas …
Walt Whitman
Leo a Dickinson, Poe, Cortázar, Rimbaud, Verlaine, Baudelaire, Poe, Cortázar, Rimbaud, Verlaine, Whitman.
Los he resucitado.
Tramposa.
Oye, una cosa, igual me podrías decir algunos/as poetas actuales que a ti te gusten y, por consiguiente, a mí también. Que sí, a mí también. Ya sé que esto es como las lentejas (s.q.l.c. y s.n.l.d.), pero yo quiero aprender a comer de todo. Si fuera posible encontrar sus poemas en internet, pues mejor, que no tengo yo mesilla para poner libros (u otros enseres). Gracias.
Pd. A Nicanor Parra ya lo tengo fichado, y al loco de los Panero también, y a la del premio nobel de nombre impronunciable, y a la cubana, y a Vallejo, y a Pacheco… y contéstame, por favor.
Jorge Riechmann, Ana Rossetti, Chantal Maillard, Nuria Ruiz de Viñaspre, Maite Dono, Olvido García Valdés, María Salgado, Juan Bello Sánchez, Francisco J. Casado, Marosa di Giorgio, Isabel García Mellado, Txus García, Laura Rosal.
Y dos que ya se fueron, José María Fonollosa y Adrienne Rich.
Por ejemplo.
Bien, me pongo…
Qué bueno este poema, y también tu relación de poetas vivos.
No conozco a todos, la verdad.
Hasta pronto. Abrazos.